El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid acogió el pasado 22 de febrero de 2024 una jornada clave para el futuro de la intermodalidad en España, con la participación de destacados expertos y la presencia de la Fundación Corell.
Madrid, nodo estratégico del sur de Europa
La jornada “Desarrollo de los corredores ferroportuarios con Madrid, Hub Logístico Central Ibérico” reunió a representantes de la administración pública, operadores logísticos, expertos en transporte ferroviario y responsables de infraestructuras, con el objetivo de reforzar el papel de Madrid como nodo estratégico dentro de la red ibérica de transporte intermodal.
Durante el encuentro, se analizaron las oportunidades que ofrece el desarrollo de los corredores ferroportuarios para la competitividad de la economía española, especialmente en un contexto de transición hacia modelos más sostenibles.
Infraestructuras clave y visión intermodal
El debate técnico abordó tanto los retos operativos como las inversiones necesarias para garantizar la interoperabilidad, la eficiencia energética y la coordinación entre los modos de transporte.
Fundación Corell: impulso a la movilidad sostenible
En el marco de esta jornada, José Víctor Esteban, Secretario General de la Fundación Corell, presidió una de las mesas de debate, consolidando el compromiso de la Fundación con el desarrollo de soluciones logísticas sostenibles y la mejora del transporte de mercancías en España.
La participación activa de la Fundación Corell reafirma su rol como actor vertebrador del conocimiento y el diálogo multisectorial, promoviendo modelos de movilidad que respondan a las exigencias de descarbonización, innovación y competitividad.
Cooperación público-privada: una condición necesaria
Entre las conclusiones más destacadas del foro, se subrayó la importancia de fomentar la colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas, con el fin de superar las barreras actuales que limitan la expansión del transporte ferroviario de mercancías.
También se hizo hincapié en la necesidad de establecer una estrategia nacional coordinada que permita integrar los corredores ferroviarios dentro de la red transeuropea de transporte (TEN-T), fortaleciendo así la posición de España como puente logístico entre Europa y el Mediterráneo.