La empresa de transporte Disfrimur ha suscrito una alianza con Bosques y Movilidad, iniciativa impulsada por la Fundación Corell como socio promotor, con el objetivo de reforzar su compromiso con la reducción de emisiones y la transición hacia un modelo logístico más sostenible y respetuoso con el entorno.
Desde la Fundación Corell celebramos esta colaboración como un ejemplo de cómo el sector del transporte puede liderar soluciones reales frente al reto climático, integrando la compensación de emisiones en su estrategia operativa.
Proyectos con impacto real y verificado
El acuerdo contempla el desarrollo de proyectos de absorción de carbono que integran la gestión del agua, la biodiversidad y el impacto social como parte de una visión de sostenibilidad integral. Estos proyectos serán certificados y auditados por entidades acreditadas por ENAC, garantizando la transparencia, trazabilidad y fiabilidad necesarias para cumplir con las exigencias europeas en materia de sostenibilidad empresarial y diligencia debida.
La presentación de esta alianza se celebró el pasado 31 de octubre en las instalaciones de Disfrimur en Sangonera la Seca (Murcia), con la participación de: Juan Jesús Sánchez (Director General de Grupo Disfrimur), Isabel Sánchez (Consejera Delegada de Grupo Disfrimur), Enrique González (Director Técnico de Bosques y Movilidad) y José Antonio Verdú Yllán (Director General de Movilidad y Transportes de la Región de Murcia).
Durante el encuentro se puso en valor la importancia de adoptar soluciones de compensación ambiental verificadas, alineadas con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y con la taxonomía verde europea.
En el marco del “Transporte Invisible”
La alianza se produce en un momento destacado para Disfrimur, recientemente reconocida con la cuarta estrella Lean & Green de AECOC, que acredita una reducción superior al 55 % de sus emisiones desde 2016. Se trata de la primera empresa de transporte en España que alcanza este nivel dentro del programa.
Esta colaboración con Bosques y Movilidad refuerza su enfoque estratégico, basado en un modelo de “Transporte Invisible” que integra sostenibilidad, innovación y eficiencia energética.
Una sostenibilidad conectada al territorio
Bosques y Movilidad, con el respaldo de la Fundación Corell, promueve una compensación ambiental conectada al terreno, generando beneficios medibles tanto para el medio ambiente como para las comunidades rurales. Su experiencia en el diseño de proyectos de absorción de carbono permite acompañar a empresas como Disfrimur en su camino hacia una economía más limpia y baja en carbono.
Desde la Fundación Corell continuamos impulsando alianzas que muestran que la movilidad del futuro no solo es posible, sino que ya está en marcha.









