Por causas ajenas a la organización y debido a las consecuencias del apagón eléctrico a nivel nacional, nos vimos obligados a cancelar la celebración del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, al no poder garantizar la presencia confirmada de ponentes y autoridades. Lamentamos profundamente las molestias que esta situación pudo ocasionar y agradecemos su comprensión. Anunciaremos la nueva fecha del evento en los próximos días.
I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro
El 29 de abril de 2025, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), se celebrará el primer Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, coorganizado por corREDores.eu y con una participación destacada de la Fundación Corell. Este evento se perfila como una plataforma esencial para debatir sobre las innovaciones y estrategias futuras que definirán el transporte ferroviario en España y Europa.
Inauguración y compromiso de la Fundación Corell
El foro será inaugurado por Fabián Torres, Decano del COlIM y José Mª García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Ambos remarcarán la importancia de la colaboración intersectorial para avanzar hacia un sistema ferroviario sostenible y eficiente.
A continuación se presentarán los Objetivos del I Foro Anual a cargo de José Cañizares, Vicepresidente de la Comisión de Transportes y Logística del COlIM y miembro de la Junta directiva de CorREDores.eu
La Fundación Corell, representada por su Secretario General, José Víctor Esteban, desempeñará un papel central en la jornada, moderando debates clave y presentando iniciativas pioneras.
Liderazgo de la Fundación Corell en las discusiones clave
José Víctor Esteban moderará la primera mesa de debate titulada «Desafíos en el diseño, construcción y explotación de las redes de transporte: La RED Ferroviaria Transeuropea e Infraestructuras de doble uso civil-militar», que se centrará en los desafíos del diseño, construcción y explotación de las redes de transporte ferroviario transeuropeo, con especial énfasis en las infraestructuras de doble uso civil-militar. Este debate subrayará la importancia de adaptar las infraestructuras existentes a las necesidades futuras, un tema crucial para la Fundación Corell.
Iñaki Barrón, presidente del Comité Técnico de corREDores.eu, expondrá un estudio sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto de Europa, discutiendo cómo estos enlaces pueden ser optimizados para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte de mercancías.
Innovación y estrategia de la Fundación Corell
La Fundación Corell también jugará un papel crucial en la presentación de estudios sobre hubs logísticos y el modelo de referencia del Nodo Ferroviario de Zaragoza. Estas presentaciones abordarán cómo la innovación en los hubs logísticos puede servir de modelo para la Red Europea de Transportes, mejorando la eficiencia y la integración del transporte ferroviario de mercancías.
La segunda mesa de debate titulada «Hacia un Transporte Ferroviario Competitivo, Sostenible y Conectado en la Península Ibérica», servirá para debatir sobre la competitividad y sostenibilidad del transporte ferroviario en la Península Ibérica, contará con la participación de destacados representantes del sector, subrayando el enfoque de la Fundación Corell en promover un transporte más verde y eficiente.
Conclusión y futuras direcciones
El evento concluirá con un llamado a la acción para fomentar un sector más atractivo y accesible, destacando el compromiso continuo de la Fundación Corell con la innovación y la cooperación intersectorial. Marcos Basante, presidente de la Fundación Corell, y Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid, enfatizarán la importancia de seguir innovando y colaborando para avanzar en la modernización del transporte ferroviario de mercancías.
Este primer Foro Anual organizado por corREDores.eu, con la participación destacada de la Fundación Corell, promete ser un catalizador para el desarrollo de estrategias que fortalezcan el transporte ferroviario de mercancías, marcando el inicio de una serie de encuentros anuales dedicados a explorar y expandir las fronteras de la movilidad ferroviaria.