“El tren es imprescindible si queremos reindustrializar Europa”: José Víctor Esteban en Capital Radio anuncia nueva fecha para el I Foro del Transporte Ferroviario

En una entrevista emitida por Capital Radio, José Víctor Esteban, Secretario General de la Fundación Corell y Secretario de corREDores.eu, reivindica el papel del ferrocarril de mercancías como elemento estratégico para la competitividad económica de España y Europa.

El encuentro, previsto inicialmente para el 29 de abril y pospuesto por el apagón eléctrico nacional, se celebrará finalmente el 25 de junio en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) calle Javier Ferrero, 10.

Una infraestructura olvidada que debe recuperar protagonismo

“El tren puede transportar grandes cargas, mineras, siderúrgicas, automóvil, graneles,…, pero necesita una infraestructura y una organización adecuadas”, apuntó Esteban en la entrevista, recordando que mientras la alta velocidad y las cercanías han absorbido gran parte de la inversión ferroviaria en las últimas décadas, la red de mercancías ha quedado rezagada. Para revertir esta tendencia, el foro reunirá a representantes de toda la cadena de valor del transporte y la logística con un objetivo común: construir un sistema nacional intermodal y eficiente.

Una jornada para repensar el modelo

Bajo el título I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, el encuentro —organizado por corREDores.eu con el impulso de la Fundación Corell— abordará temas clave como la armonización europea, el ancho de vía, los hubs logísticos, el papel de los puertos secos o la interoperabilidad de los corredores estratégicos. Todo ello desde una perspectiva técnica y económica, pero también geopolítica, teniendo en cuenta la creciente necesidad de reforzar las infraestructuras logísticas para la defensa europea y la conexión con el norte de África.

Una visión integradora: carretera y tren, aliados

J. Víctor Esteban recalcó que apostar por el ferrocarril no supone restar valor al transporte por carretera. “El mercado va a crecer un 40% de aquí a 2050, según datos de la UE. Habrá espacio para todos los modos. Pero si no dotamos al tren de condiciones competitivas, perderemos oportunidades estratégicas como país”. En este sentido, se defendió una planificación realista, alineada con los fondos europeos y basada en objetivos a medio y largo plazo.

Nueva fecha: 25 de junio en Madrid

La jornada, que no pudo celebrarse el 29 de abril por causas de fuerza mayor (apagón nacional), tendrá lugar finalmente el martes 25 de junio en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM). Contará con la participación de operadores logísticos, puertos, cargadores, autoridades públicas y expertos ferroviarios nacionales e internacionales.

Escuchar entrevista completa…

+ Artículos Think Tank Movilidad